Recientemente me he encontrado con más y más personas pidiendo una cosa específica: palabras, y muchas de ellas. No, de verdad, me refiero a lote de ellos. Quieren contenido de formato largo: artículos que van de 2000 a 5000 palabras y, a veces, más. Luego me crucé con nuestro glorioso lea … Ejem… Zeldman artículo sobre el tema del contenido de formato largo y los desafíos de diseñar para él.
No soy de los que se asustan ante un desafío, pero tenía curiosidad por saber por qué. El artículo de formato corto ha reinado más o menos durante mucho tiempo. Vivimos en una época en la que un artículo de 300 palabras puede volverse viral, y ¿quién no quiere eso para su sitio web? ¿Qué está haciendo que (algunos) propietarios y editores de sitios web cambien de opinión?
Bueno, después de investigar un poco, esto es lo que tengo: un artículo de formato corto que enumera las razones por las que otros van a ser de formato largo (la ironía de esto no se me escapa) y por qué es posible que tú también quieras.
1. Incrementar el compromiso
Hay una razón por la que las páginas de destino suelen ser tan largas. Cuanto más tiempo pueda mantener la atención de un usuario, más probable será que haga clics significativos. Ya sabes, como en un botón de «suscripción» o «compra». No importa cuántas páginas diferentes de su sitio vean si no hacen clic en algo que le genere ingresos. Todo se reduce al hecho de que las visitas a una página no son necesariamente la mejor métrica para el compromiso.
Las redes publicitarias lo saben. Muchos solo están dispuestos a pagar por los clics reales y, a veces, solo por las ventas completadas. YouTube lo sabe. Es por eso que comenzaron a medir la participación en el tiempo de reproducción de videos en lugar de la cantidad de vistas. Una gran cantidad de contenido breve puede generar visitas a la página, pero el contenido de formato largo parece generar una participación más sustancial.
2. Mejorar la percepción del usuario
Los artículos más largos y detallados te hacen lucir bien, simple y llanamente. Profundizar en los detalles de un tema puede ser de gran ayuda para dar a los usuarios la impresión de que sabes de lo que estás hablando. Por supuesto, ayuda si realmente lo hace. Cuanto más largo sea tu artículo, más difícil será falsificarlo.
Vamos, todos amamos Una lista apartey el detalle que ponen en cada artículo es una gran parte de eso. O tome BuzzFeed, por ejemplo. Usaron su contenido de formato corto y francamente estúpido en su sitio principal para financiar Noticias de BuzzFeed, que incluso debo admitir a regañadientes que ha hecho un buen trabajo de formato largo. Ese buen trabajo aún no ha reformado completamente su imagen, pero hay un cierto respeto en algunos círculos que nunca antes habrías visto.
3. Repetir tráfico
Es de conocimiento común que publicar contenido regular ayuda a que la gente regrese. Esta afirmación generalmente se asocia con la producción de una gran cantidad de fragmentos de contenido más cortos, porque tienes que publicar todos los días, ¿verdad? Bueno, eso no es necesariamente así.
El contenido de formato largo que entra en los detalles de un tema puede generar ese tráfico repetido, especialmente si es de naturaleza educativa. No puedo decirte cuántas veces he vuelto a artículos que he leído antes para repasar alguna técnica u otra, o simplemente para refrescarme un poco la memoria. El contenido de formato largo puede llevar tiempo y lecturas repetidas para digerir, y eso es bueno para su compromiso.
4. Podrías mejorar un poco el mundo
Entrar en los detalles de un tema promueve una mejor comprensión de ese tema. Una mejor comprensión mejora la conversación sobre ese tema, lo que a su vez conduce a una comunicación más saludable entre las personas que hablan sobre ese tema. Una comunicación más sana significa menos frustración y más felicidad. Eso significa que, al menos para algunas personas, el mundo mejora un poco.
Hay un chiste que dice algo así como: No hay nadie tan seguro como una persona con la mitad de los hechos hablando con alguien sin ninguno de ellos. En pocas palabras, el contenido de formato largo presenta más datos, y eso es bueno para todos.
5.Hágase entender mejor
Un corolario de ese último punto es que puede hacerse comprender mejor a sí mismo oa su empresa. Hay algunas cosas en este mundo que son verdaderamente dicotómicas. Son absolutamente en blanco y negro, sin lugar a dudas. Todo lo demás se vuelve realmente subjetivo, muy rápido.
El contenido de formato corto, debido a su espacio limitado, a menudo es culpable de promover descripciones simplistas de conceptos complicados. Peor aún, puede promover soluciones simplistas a problemas que requieren un enfoque más matizado. El contenido extenso le brinda el espacio que necesita para explicar verdaderamente las circunstancias, los problemas y por qué maneja las cosas de la manera en que lo hace. Hacerse entender adecuadamente puede ser la diferencia entre, por ejemplo, un contratiempo en el servicio que pronto se perdona y una pesadilla de relaciones públicas.
6. SEO
Existe alguna evidencia de que los artículos más largos se clasifican mejor en Google. Los motores de búsqueda en general siempre intentan proporcionar el contenido más relevante que tiene AMP habilitado. (¡Lo siento, no pude evitarlo!) Pero realmente quieren brindar a las personas resultados de búsqueda que los ayuden. Es bueno para los negocios.
Básicamente, es más probable que los artículos más largos tengan alguna cosa que es relevante para el usuario, por lo que Google (al menos) parece gustarles. También hay un excelente redacción basada en datos en publicaciones de blog largas, y el tráfico que traen por Neil Patel. Definitivamente deberías comprobarlo.
Conclusión
Ve a escribir más palabras. O contrate a otra persona para que las escriba. Hay suficiente espacio en Internet para contenido de formato corto y largo, y ambos tienen sus ventajas. De hecho, no hay ninguna razón real por la que su empresa no pueda incorporar un poco de ambos en su estrategia de contenido.